Agro Insumos - Informes de Cultivos 01/07/13Informe de cultivo semana 24 al 29 de junio de 2013Resumen
La siembra de trigo presenta un avance superior al 80% de la superficie destinada a este
cultivo. Se está completando la implantación de aquellos materiales de ciclo más corto. La buena
humedad del perfil ha posibilitado elegir la fecha de siembra más conveniente sin que la misma
esté condicionada a la ocurrencia de lluvias. El stand de plantas logrado es adecuado, sin
observarse problemas de implantación.
El nivel tecnológico aplicado puede calificarse como medio. Por el momento no ha habido
incidencia de plagas, a excepción de algunos lotes puntuales con presencia de pulgón. Las heladas
registradas no han ocasionado daños en el tejido.
Con respecto a la variación de superficie, puede sostenerse lo señalado en informes
anteriores, considerando un incremento en el área de este cultivo, de alrededor del 15% con
respecto a la campaña pasada.
La siembra de Cebada está menos avanzada que la de trigo, evidenciándose una merma
muy importante del área.
Arveja ha comenzado la siembra en algunas localidades como Nogoyá, pero el grueso de la
misma, se realizaría a partir de la primera semana de Julio.
La cosecha de Maíz de segunda presenta un avance cercano al 50% con rendimientos
buenos en torno a los 7500 kg/ha. Los niveles de humedad de grano siguen siendo altos, lo cual
obliga a seguir dilatando la cosecha de los lotes remanentes.
Ya se han hecho la mayoría de las aplicaciones de Barbecho para los cultivos de gruesa,
los controles hasta el momento son satisfactorios. Se ha incrementado el uso de mezclas de
herbicidas para mejorar las eficacias y la residualidad de los tratamientos.
Descargar informe completo10/12/18Situación cosecha de trigo 7 de Diciembre de 201801/02/13Resumen
El mes de Enero se caracterizó por la ocurrencia de lluvias menores y localizadas y una alta
demanda atmosférica generada por los elevados índices de radiación y temperatura. Estas condiciones
llevaron a los cultivos de soja de primera a una situación de estrés de diversa magnitud, la cual estuvo
condicionada a la capacidad de cada suelo de proveer agua al cultivo.
Se registraron además, en algunas localidades de la provincia de Córdoba (Calchín y Villa del
Rosario) siniestros de granizo ocasionando daños de gran magnitud.
Al momento de redacción de este informe, el día 31 de enero, se produjeron lluvias que si se
completan con los pronósticos de precipitaciones para el final de esta semana, permitirían atenuar las
bajas en los rendimientos fundamentalmente de soja de primera y a su vez reanudar el crecimiento de los
cultivos de segunda.
Descargar informe14/01/12Previo a las esperadas lluvias ocurridas durante los días 9, 10, y 11 de Enero (figura 2,3 y 4), se registraron condiciones extremas que incrementaron el daño por estrés en soja y maíz que se había estimado en el informe precedente.22/09/11COMPORTAMIENTO DE CULTIVARES DE TRIGO A LAS ENFERMEDADES FOLIARES PARA SUR Y CENTRO DE SANTA FE. Informe N°3, Septiembre 22/2011 | |