Agro Insumos - Informes de Cultivos 09/11/12Informe de cultivo semana del 5 al 11 de Noviembre de 2012Durante la presente semana, el estado hídrico de los suelos presentó una heterogeneidad de
situaciones que fue, desde la falta de humedad superficial para la siembra en la zona norte, en localidades
como Charata, Humboldt, María Juana, Sastre, y Villa del Rosario, hasta zonas anegadas en relieves planos
en localidades como Marcos Juarez, Alcorta, Casilda, Chañar Ladeado, Armstrong, Montes de Oca etc.
Hacia el fin de semana, la situación de los lotes con excesos se fue normalizando ya que las altas
temperaturas, la radiación y los vientos secos e intensos mejoraron la condición al punto de poder llevar
adelante la siembra del cultivo.
Descargar informe10/12/18Situación cosecha de trigo 7 de Diciembre de 201801/02/13Resumen
El mes de Enero se caracterizó por la ocurrencia de lluvias menores y localizadas y una alta
demanda atmosférica generada por los elevados índices de radiación y temperatura. Estas condiciones
llevaron a los cultivos de soja de primera a una situación de estrés de diversa magnitud, la cual estuvo
condicionada a la capacidad de cada suelo de proveer agua al cultivo.
Se registraron además, en algunas localidades de la provincia de Córdoba (Calchín y Villa del
Rosario) siniestros de granizo ocasionando daños de gran magnitud.
Al momento de redacción de este informe, el día 31 de enero, se produjeron lluvias que si se
completan con los pronósticos de precipitaciones para el final de esta semana, permitirían atenuar las
bajas en los rendimientos fundamentalmente de soja de primera y a su vez reanudar el crecimiento de los
cultivos de segunda.
Descargar informe14/01/12Previo a las esperadas lluvias ocurridas durante los días 9, 10, y 11 de Enero (figura 2,3 y 4), se registraron condiciones extremas que incrementaron el daño por estrés en soja y maíz que se había estimado en el informe precedente.22/09/11COMPORTAMIENTO DE CULTIVARES DE TRIGO A LAS ENFERMEDADES FOLIARES PARA SUR Y CENTRO DE SANTA FE. Informe N°3, Septiembre 22/2011 | |