Agro Insumos - Informes de Cultivos 21/11/11Informe de Cultivo Semana del 14 al 19 de Noviembre de 2011Resumen:
La siembra de soja de primera está llegando a su fin en gran parte del área de influencia de la cooperativa. Dicha tarea se vio concentrada en pocos días, en los cuales se contó con las condiciones de humedad edáfica óptimas para la implantación. Los niveles de plantas logrados han sido en general satisfactorios, salvo en situaciones puntuales de pérdidas de plantas por planchado, por vientos fuertes, por granizo, y/o por cortadoras. Estos fenómenos han obligado en algunas circunstancias a resiembras o a realizar controles químicos en el caso de las plagas citadas. Es recurrente el problema de la presencia de malezas tolerantes a glifosato tales como Rama negra, Commelina, Parietaria, etc., que año tras año van incrementando su frecuencia poblacional requiriendo aplicaciones de herbicidas adicionales para lograr su control.
El cultivo de maíz presenta muy buen aspecto promediando la etapa vegetativa y en el caso de aquellos lotes de siembra temprana, ya cursando el período de crecimiento rápido. Se han realizado gran parte de las fertilizaciones nitrogenadas, y el perfil hídrico muestra una reserva que por el momento, proporciona el agua necesaria para esta etapa, pero que necesitará de nuevos aportes en el corto plazo.
Comenzó la cosecha de trigo con rendimientos que rondan los 3000 kg/ha, en muchos casos las temperaturas elevadas han provocado un acortamiento de las etapas de llenado de grano anticipando la madurez comercial.
En el caso de Cebada Cervecera, presentaría algunos problemas de calidad por presencia de macollos verdes, y por los valores altos de bajo zaranda.
Comenzó la cosecha de arvejas con diferentes niveles de avance y rendimientos de 2000 a 3000 kg/ha.
El cultivo de garbanzo, comenzaría a cosecharse a partir de la semana que viene.
Descargar Informe completo10/12/18Situación cosecha de trigo 7 de Diciembre de 201801/02/13Resumen
El mes de Enero se caracterizó por la ocurrencia de lluvias menores y localizadas y una alta
demanda atmosférica generada por los elevados índices de radiación y temperatura. Estas condiciones
llevaron a los cultivos de soja de primera a una situación de estrés de diversa magnitud, la cual estuvo
condicionada a la capacidad de cada suelo de proveer agua al cultivo.
Se registraron además, en algunas localidades de la provincia de Córdoba (Calchín y Villa del
Rosario) siniestros de granizo ocasionando daños de gran magnitud.
Al momento de redacción de este informe, el día 31 de enero, se produjeron lluvias que si se
completan con los pronósticos de precipitaciones para el final de esta semana, permitirían atenuar las
bajas en los rendimientos fundamentalmente de soja de primera y a su vez reanudar el crecimiento de los
cultivos de segunda.
Descargar informe14/01/12Previo a las esperadas lluvias ocurridas durante los días 9, 10, y 11 de Enero (figura 2,3 y 4), se registraron condiciones extremas que incrementaron el daño por estrés en soja y maíz que se había estimado en el informe precedente.22/09/11COMPORTAMIENTO DE CULTIVARES DE TRIGO A LAS ENFERMEDADES FOLIARES PARA SUR Y CENTRO DE SANTA FE. Informe N°3, Septiembre 22/2011 | |